


Yo sé un himno gigante y extraño que anuncia en la noche del alma una aurora, y estas páginas son de ese himno cadencias que el aire dilata en las sombras. Yo quisiera escribirle, del hombre domando el rebelde, mezquino idioma, con palabras que fuesen a un tiempo suspiros y risas, colores y notas. Pero en vano es luchar, que no hay cifra capaz de encerrarle; y apenas, ¡oh, hermosa!, si, teniendo en mis manos las tuyas, pudiera, al oído, cantártelo a solas
Como principal monumento represéntate de nuestro pueblo,
Estos días podemos observar como esta siendo arreglada, y ha sido cerrado su paso, hecho que impide a turistas observar las hermosas vistas que pueden disfrutarse desde ella.
El exterior del templo se caracteriza por su escasez decorativa, pero no por ello necesita ser decorado con horrorosas firmas realizadas con material de graffiteros, que se aleja bastante de lo que podría ser un graffiti, ¿en que piensan las personas que han firmado en las paredes de este templo de alto valor histórico y artístico?, ¿pensaban hacer una obra de arte comparable?, Pienso que estas acciones son realizadas de una manera irrazonada por personas que carecen de información cultural.
Los turistas que visitan este monumento, se quejan continuamente de la cantidad de suciedad que recoge, sobre todo de materiales cortantes como el cristal, y es que utilizamos un monumento de 472 años como lugar de botellonas.
Estos días ha sido mejorado el acceso que se realizaba por las escaleras desde la explanada, y se ha provisto el suelo de piedras, para mayor comodidad para los transeúntes, ya que la anterior calzada había desaparecido, y era de arena. También se ha eliminado toda la vegetación poco decorosa, y se han plantado pequeños árboles para reanimar la zona.
Tras estas medidas realizadas, los ursaonenses debemos darnos cuenta del valor patrimonial que tenemos, es nuestro pasado, no hay que olvidarlo ni dañarlo.
(Publicado http://elpespunte.blogspot.com/)