
Desde su creación, el Laboratorio de Arte se convirtió en el foco universitario español más innovador en el desarrollo de metodologías investigadoras y docentes que enlazaban con las tendencias europeas más avanzadas, las cuales a, través de su influencia, llegarían posteriormente a otros centros universitarios españoles e hispanoamericanos.
Las pioneras propuestas investigadoras desarrolladas en el Laboratorio de Arte, su capacidad de anticipación ante el devenir de la enseñanza universitaria y la transcendencia de sus iniciativas en el marco universitario español e hispanoamericano justifican y demandan la celebración de su Centenario a través del presente Congreso Conmemorativo del I Centenario del Laboratorio de Arte.
El programa del Congreso se desarrollará en cinco días, estructurados en seis jornadas de mañana y de tarde, a partir de ponencias-marco y mesas temáticas de comunicaciones que quedan encuadradas en cuatro secciones o áreas temáticas: Sección dedicada a la figura de D. Francisco Murillo Herrera y el desarrollo de los Departamentos de Historia del Arte en España; Sección de Inventarios y Catálogos: Un Siglo de documentación y conocimiento del Patrimonio Cultural; Sección de Arte Hispanoamericano: Un Siglo de estudios sobre Arte Hispanoamericano y Sección de Estudios sobre Arte Español: Un Siglo de estudios sobre Arte Español: Arquitectura; Artes Plásticas y Ornamentales.
Las pioneras propuestas investigadoras desarrolladas en el Laboratorio de Arte, su capacidad de anticipación ante el devenir de la enseñanza universitaria y la transcendencia de sus iniciativas en el marco universitario español e hispanoamericano justifican y demandan la celebración de su Centenario a través del presente Congreso Conmemorativo del I Centenario del Laboratorio de Arte.
El programa del Congreso se desarrollará en cinco días, estructurados en seis jornadas de mañana y de tarde, a partir de ponencias-marco y mesas temáticas de comunicaciones que quedan encuadradas en cuatro secciones o áreas temáticas: Sección dedicada a la figura de D. Francisco Murillo Herrera y el desarrollo de los Departamentos de Historia del Arte en España; Sección de Inventarios y Catálogos: Un Siglo de documentación y conocimiento del Patrimonio Cultural; Sección de Arte Hispanoamericano: Un Siglo de estudios sobre Arte Hispanoamericano y Sección de Estudios sobre Arte Español: Un Siglo de estudios sobre Arte Español: Arquitectura; Artes Plásticas y Ornamentales.